Superman y el Poder de la Narrativa.

Superman y el Poder de la Narrativa:

Cómo las Historias de este Héroe Involucran a la Audiencia y Generan Conexiones Emocionales

La narrativa es un elemento fundamental en el marketing digital. Las historias tienen el poder de captar la atención de la audiencia, transmitir mensajes poderosos y generar conexiones emocionales duraderas. En este artículo, exploraremos cómo las historias y los arcos argumentales de Superman han sido utilizados en el marketing digital para involucrar a la audiencia. Además, examinaremos cómo las marcas pueden aprender de Superman para contar historias convincentes y emocionantes que generen conexiones emocionales con su público.

  1. El legado de Superman como fuente de inspiración: Superman es un personaje legendario cuyas historias han perdurado a lo largo de los años. Exploraremos cómo su origen, sus valores y su evolución han sido utilizados en el marketing digital como fuente de inspiración para contar historias convincentes.
  2. Construyendo una narrativa auténtica: La autenticidad es clave en el marketing digital. Analizaremos cómo las marcas pueden aprovechar la autenticidad y el carácter icónico de Superman para construir una narrativa sólida y creíble. Discutiremos cómo las marcas pueden alinear sus valores con los del personaje y transmitir un mensaje auténtico a su audiencia.
  3. Creando conexiones emocionales: Las historias de Superman han logrado generar conexiones emocionales profundas con su audiencia. Exploraremos cómo las marcas pueden utilizar elementos narrativos similares, como el desarrollo de personajes, los conflictos emocionales y los momentos de triunfo, para conectar emocionalmente con su público y generar lealtad hacia la marca.
  4. El poder del storytelling en el marketing digital: El storytelling es una herramienta poderosa en el marketing digital, y Superman es un ejemplo perfecto de cómo se puede utilizar para transmitir mensajes efectivos. Analizaremos cómo las marcas pueden utilizar el storytelling inspirado en Superman para dar vida a su historia de marca, captar la atención de la audiencia y diferenciarse de la competencia.
  5. La importancia de la coherencia y la evolución: Las historias de Superman han evolucionado con el tiempo, pero siempre han mantenido una coherencia fundamental. Discutiremos la importancia de la coherencia en el storytelling de las marcas y cómo pueden adaptarse y evolucionar sin perder su esencia central.
  6. Ejemplos exitosos de marketing inspirados en Superman: Exploraremos casos de estudio de marcas que han utilizado la narrativa de Superman de manera efectiva en su estrategia de marketing digital. Analizaremos campañas publicitarias, contenido en redes sociales y otras iniciativas creativas que han logrado involucrar a la audiencia y generar un impacto duradero.

 

Superman es un ejemplo claro de cómo las historias y los arcos argumentales pueden utilizarse en el marketing digital para involucrar a la audiencia y generar conexiones emocionales. Las marcas pueden aprender de este icónico personaje y aplicar los principios de narrativa en sus propias estrategias de marketing para crear historias convincentes y emocionantes. Al hacerlo, podrán establecer relaciones más profundas y significativas con su público objetivo. Recuerda que el poder de la narrativa puede marcar la diferencia en él.

7 razones por las que una identidad visual sólida es crucial para tu marca

 En el mundo empresarial actual, tener una identidad visual sólida se ha vuelto más importante que nunca. Tu identidad visual es la cara de tu marca, la representación visual de quién eres y lo que representas. En este artículo, exploraremos siete razones por las que una identidad visual sólida es crucial para el éxito de tu marca.

 

7 razones por las que una identidad visual sólida es crucial para tu marca

  1. Crea reconocimiento y diferenciación: Una identidad visual sólida crea un aspecto coherente en todos los puntos de contacto con tus clientes, desde tu logotipo hasta tus materiales de marketing. Esto ayuda a tu marca a ser reconocible y a destacar entre la competencia.
  2. Transmite profesionalismo y confianza: Una identidad visual bien diseñada y coherente transmite profesionalismo y crea confianza en tus clientes. Cuando tu marca tiene una imagen sólida, refleja la dedicación y el cuidado que le has puesto a tu negocio.
  3. Genera una conexión emocional con tu audiencia: Una identidad visual sólida puede evocar emociones y conectar con tu audiencia de manera efectiva. El diseño adecuado puede transmitir los valores y la personalidad de tu marca, generando una conexión más profunda con tus clientes.
  4. Facilita el reconocimiento de tu marca: Una identidad visual sólida y consistente hace que tu marca sea más fácilmente reconocible en el mercado. Esto es especialmente importante en un entorno saturado de información, donde destacar es crucial para captar la atención de tu audiencia.
  5. Aumenta la memorabilidad: El diseño visual impactante y memorable hace que tu marca se quede en la mente de las personas. Una identidad visual única y distintiva ayuda a que tu marca sea recordada y reconocida en el futuro.
  6. Facilita la expansión y diversificación: Con una identidad visual sólida, tu marca puede expandirse y diversificarse sin perder su esencia. La coherencia visual permite que los nuevos productos o servicios se integren fácilmente dentro de tu marca existente, manteniendo la conexión con tus clientes actuales.
  7. Apoya tus estrategias de marketing: Una identidad visual sólida proporciona una base sólida para tus estrategias de marketing. El diseño consistente en tus materiales promocionales, publicaciones en redes sociales y anuncios crea un aspecto profesional y coherente que fortalece el mensaje de tu marca.

En un mundo visualmente cargado, contar con una identidad visual sólida es crucial para destacar y transmitir la personalidad y los valores de tu marca. Una identidad visual bien diseñada y coherente genera reconocimiento, confianza y conexión emocional con tu audiencia. No subestimes el poder del diseño en el éxito de tu marca, ¡invierte en una identidad visual sólida y deja que tu marca brille!

¿QUÉ ES CHAT GPT?

¿Qué es Chat GPT?

Chat GPT es un modelo de lenguaje natural de aprendizaje profundo desarrollado por OpenAI. Este modelo utiliza técnicas de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para entender el lenguaje humano y generar respuestas coherentes y útiles a las preguntas y declaraciones de los usuarios.

¿Cómo funciona Chat GPT?

La arquitectura de Chat GPT se basa en una red neuronal transformadora (Transformer) que aprende a través del entrenamiento con grandes conjuntos de datos de texto. Esto permite generar respuestas que son precisas y coherentes, así como adaptarse a diferentes estilos de escritura y tonos de conversación.

 

Chat GPT se ha utilizado en una variedad de aplicaciones, desde chatbots y asistentes virtuales hasta la generación de texto y la escritura de artículos. Su capacidad para generar texto coherente y de alta calidad lo hace especialmente útil para aplicaciones de generación de lenguaje natural, como la creación de diálogos y la producción de contenido de marketing.

Además, Chat GPT ha sido utilizado en investigaciones de vanguardia, incluyendo el modelado de lenguaje y la traducción automática. También se ha utilizado en aplicaciones de detección de emociones y análisis de sentimientos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el análisis de datos en la toma de decisiones empresariales y de marketing.

Aunque es una herramienta poderosa, también hay preocupaciones sobre el uso indebido del modelo para la generación de contenido engañoso o perjudicial. La ética en el uso de la inteligencia artificial sigue siendo un tema importante de discusión y debate.

En conclusión,  es una herramienta de lenguaje natural de vanguardia que tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y el contenido en línea. Con una comprensión adecuada de su uso y limitaciones, Chat GPT puede ser una herramienta valiosa para la comunicación y la producción de contenido en línea.

Las diferencias entre las redes sociales.

¿Cuánto conoces acerca de Instagram, Facebook y TikTok? En este artículo encontrarás todas las diferencias entre las redes sociales que necesitar saber.

A la hora de desembarcar con nuestro negocio en una plataforma, es común que no sepamos qué camino tomar. Pero antes de apurarnos con una decisión, es mejor considerar cuáles son las diferencias entre las redes sociales para conocer nuestras opciones. De esa forma, podremos absorber la mayor cantidad de datos disponibles y luego elegir con sabiduría.

¿Por qué es tan importante informarnos sobre las diferencias entre las redes sociales?

Sencillo, porque nos abre un juego de posibilidades para usar a nuestro favor. En toda estrategia de marketing digital tenemos un apartado de relevancia, que consta de elegir la red social de nuestra marca. Este paso es el encargado de delimitar movimientos posteriores, tales como el tono de comunicación y el contenido de las publicaciones. No es lo mismo realizar reels en Instagram a crear videos para TikTok. Como tampoco son similares, las técnicas que se utilizan para llamar la atención en Facebook.

Si tomamos en cuenta estas diferencias entre las redes sociales, tendremos la oportunidad de orientar los recursos hacia nuestro negocio. Por supuesto, todo dependerá del público objetivo al que apuntemos. El empleo de una plataforma tiene mucho que ver con los clientes. Ellos también tienen sus espacios preferidos y lo aconsejable es que aprendamos a manejarlos a la perfección. Por lo que a continuación abordaremos algunos de los más populares en la actualidad y sus respectivas características.

Nuestro confiable amigo Facebook 

El primer territorio que abordaremos para ver las diferencias entre las redes sociales es, sonido de platillos, ¡Facebook! No podía ser, de otra manera, si se trata de la aplicación que revolucionó nuestra forma de comunicarnos. El objetivo con el que se creó fue para conectar a personas, y poder compartir información valiosa con nuestros allegados. Es muy completa: tiene stories, posteos, sus propias estadísticas y mediciones, e inclusive una plataforma de mensajería, como Facebook Messenger.

¿Acaso Facebook no caducó?

La respuesta es un gran no con mayúsculas. Todo tiene que ver con el público objetivo al que se dirige nuestro negocio. Podríamos definirla como una plataforma un poco más tranquila, con usuarios que en su mayoría van de los 30 a 60 años. No obstante, continúa siendo uno de los canales más transitados por los consumidores que navegan por internet en la actualidad.

Sobre Facebook y las diferencias entre las redes sociales, hay que destacar la accesibilidad que tiene en sus herramientas. Para utilizarla no es excluyente que tengamos conocimientos en diseño o fotografía. Aun no contando con aquellos recursos es posible crear excelente contenido. Esto se debe a que en sus publicaciones caben los textos extensos y que den lugar al debate en los comentarios.

Lo que Facebook aportará a nuestra marca

Llegaste hasta aquí con la finalidad de esclarecer algunas diferencias entre las redes sociales del momento y seguimos avanzando en eso. Desde su creación hasta el presente, Facebook ha evolucionado de múltiples maneras. Como por ejemplo, pasar del botón me gusta a incorporar otros tipos de sensaciones que ayudan a medir el humor. Pensemos toda la información que podremos identificar gracias a ello en los posteos de nuestro negocio.

Reiteramos, que Facebook tiene poco de viejo. Al contrario, en su compañía será posible conocer a la audiencia ideal de nuestra marca y establecer una relación con ella. También, crearemos anuncios personalizados que encajen justo con lo que necesitamos. Mientras que luego contaremos con estadísticas exactas y sencillas de leer, sin necesidad de recurrir a ningún sitio externo. Finalmente, un gran punto a destacar es la capacidad de generar tráfico a la web y blog mediante enlaces directos.

Instagram y las imágenes que valen más de mil palabras

La próxima parada de nuestro recorrido sobre las diferencias entre las redes sociales es la popular Instagram. Si bien en sus inicios fue utilizada por las generaciones más jóvenes para compartir fotos y videos, hoy la vemos en otros terrenos. No es ninguna novedad que hace algún tiempo comenzó a mutar en el mercado preferido de compras también. En este sentido, cada vez más son las empresas y las marcas que promocionan sus productos y servicios aquí. Claro que su función de exponer aspectos de nuestras vidas sigue vigente, pero no es lo único.

El despegue de nuestro negocio de la mano de Instagram

Es posible que nuestra marca no esté en todos los lugares, pero sería extraño no desembarcar en Instagram. No porque sea obligación, sino porque es una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial. Ese aspecto nos dice mucho de su presencia en cuanto a las diferencias entre las redes sociales. Mucho más si se trata del negocio que emprendemos, donde gracias a ella podremos conocer mejor a los usuarios e interactuar. Mediante las diversas herramientas que nos ofrece, ganaremos visibilidad y accesibilidad con las personas a las que queremos llamar la atención.

Difícilmente nos cansamos de Instagram 

Como usuarios, tal vez nos tomemos un descanso de Instagram, pero en términos generales siempre volvemos. ¿Por qué?, por lo entretenida que es y la forma en la que nos acerca a los demás seres humanos. Instagram es mayormente socialización, un lugar al que vamos al encuentro con otros… aunque sea a través de una pantalla.

Sin embargo, en este artículo te prometimos las diferencias entre las redes sociales clásicas e innovadoras del momento. Así que no podemos dejar de mencionar a las Instagram Stories, que nos obsequian 24 horas de permanencia. Con vistosos filtros creados incluso por usuarios, esta herramienta nos acerca a nuestro público con opciones como encuestas, caja de preguntas y música. Asimismo, tenemos stickers, variedad de fuentes y colores; e incluso gifs.

Apartado exclusivo para los Reels, que son videos cortos en los que se pueden armar montajes de fotos en secuencias. Estos cuentan con una sección propia de explorar, donde aparecerán los que el algoritmo considere que puedan interesarnos, como en TikTok. Además, están los mensajes directos para comunicarnos con nuestra audiencia, como también el Instagram Shopping. Este último representa una excelente herramienta para las tiendas online, dado que permite vender productos.

El fenómeno TikTok que no cesa de crecer

Si hay alguna certeza en el vertiginoso mundo virtual, es que TikTok llegó para quedarse durante un largo tiempo. Una aplicación relativamente nueva que durante la pandemia terminó de explotar y llegó a manos de todos. Si bien al principio no entendíamos bien de qué iba, o cuál era exactamente su función, hoy resultan innegables sus aportes. Desde el entretenimiento y la información, hasta la venta y la simple libertad de expresión. Sin dudas es un terreno que vale la pena explorar.

¿Qué es TikTok?

En principio, podríamos decir que se trata de una plataforma centrada más que nada en videos, pero no de cualquier tipo. La diversión radica en sus infinitos filtros, la posibilidad de agregar voces, melodías, fotos y stickers, entre otros. Es la preferida de la Generación Z, y allí van a plasmar sus pensamientos, experiencias, desafíos y juegos. Su factor estrella en lo que respecta a las diferencias entre las redes sociales, radica en lo didáctico y adictivo que es.

En su feed no solamente encontrarás el contenido de los usuarios que sigamos, sino también de lo que la aplicación elija para nosotros. La capacidad de viralización de sus videos son a tal magnitud, que se replican en el resto de las plataformas. Por lo que definitivamente estamos en situación de afirmar que es la aplicación estrella del momento.

Un poco de lo que sabemos sobre TikTok hasta ahora

Según el equipo de TikTok, cada segundo que los usuarios pasan en nuestro video cuenta para aumentar el engagement. Pero sobre todo al comienzo, por lo que allí deberemos captar su atención. Además, ¿sabías que podemos compartir publicaciones directo a nuestro Instagram? Solo se requiere de una configuración que permite sincronizar las cuentas. Lo que facilitará un ida y vuelta entre las plataformas de nuestra marca.

En cuanto a las diferencias entre las redes sociales, TikTok se destaca por su contenido localizado y adaptado al consumidor. Lo hace a través de hashtags y secciones como la de Para Ti, donde selecciona publicaciones de acuerdo a nuestra ubicación e intereses. Y ni hablemos de su scroll infinito, que logra que sigamos corriendo el dedo sin parar. ¡No termina nunca la información!

¿Listo para un examen sobre las diferencias entre las redes sociales que te mostramos?

Llegó el momento de aplicar toda la información que consumimos hasta aquí. Mentira, es una pequeña broma. Esperamos que el contenido que presentamos te haya esclarecido un poco sobre las diferencias entre las redes sociales Facebook, Instagram y TikTok. En otra ocasión nos explayaremos mejor sobre otras, y también cuál nos conviene elegir para nuestra marca. Pero por hoy consideramos que eso es todo, aunque siempre hay más para contar. ¿Ya tienes tu preferida?, ¿quieres tomarte un tiempo para seguir investigando? ¡Nos mantenemos en contacto!

 

Fuente: https://sabiomarketing.com.ar/diferencias-entre-las-redes-sociales-juntos-analizamos-facebook-instagram-y-tiktok/

Tendencias en Diseño Web 2021-2022

El diseño no debería dejarse llevar solo por las tendencias, pero sí que es necesario ser consciente de ellas y tenerlas en cuenta a la hora de crear un sitio web. En el artículo de hoy hablaremos sobre las tendencias en diseño web para el 2021 y 2022.

El diseño web debería siempre estar condicionado por la funcionalidad. Antes de comenzar con el diseño de una página web, siempre habrá que analizar el objetivo de esta. Estudiar los usuarios a los que querremos llegar mediante nuestro sitio web y lo que estos podrán necesitar en nuestra página.

Toda página web necesita un diseño. Una jerarquía y una organización de los elementos que queramos mostrar en ella. Para ello es imprescindible tener perfectamente claro el contenido que querremos mostrar en ella y, una vez decidido, podremos empezar con su diseño.

¿CÓMO PUEDE AYUDAR A NUESTRO NEGOCIO EL DISEÑO WEB?

Una misma página web, con el mismo contenido, puede organizarse y diseñarse de maneras muy diferentes, consiguiendo un mayor impacto en el usuariomejorando la navegación y, por consiguiente, mejorando la experiencia general del usuario. Estas premisas facilitarán conseguir el objetivo del sitio web: Que el usuario contacte con nosotros o la compra de un artículo en caso de ser una tienda online.

Hay que ser consciente de que en unos pocos segundos nuestra página web debería impactar positivamente en nuestros usuarios, consiguiendo que se queden en ella y continúen con la navegación. Si no se trabaja el diseño de una página web, conseguiremos el efecto contrario: que nuestros visitantes salgan de esta sin haber ni siquiera intentando navegar por ella, por lo que el diseño web lo cambia todo.

TENDENCIAS DISEÑO WEB 2021-2022, ¿CUÁLES SON LAS NUEVAS TENDENCIAS?

Una vez aclarada la necesidad del diseño web, hoy veremos algunas de las tendencias que hemos visto a lo largo de este año 2021 y que seguirán muy presentes en 2022.

El mundo del diseño web avanza constantemente y cada día contamos con más avances que hacen posible casi cualquier diseño que se nos pueda ocurrir. Desde el inicio de internet en los 90, el diseño de páginas web ha avanzado infinitamente y cada año lo hace evolucionando a través de las diferentes tendencias

EL MUNDO DEL SCROLL

Se le llama scroll en diseño web, al desplazamiento, normalmente de arriba hacia abajo del contenido de una página web, es decir, cuando movemos el ratón, para seguir viendo el contenido de la parte inferior de la página. Esto es una acción que todos los usuarios de internet hemos asimilado, es un gesto común y conocido por todos. Desde hace un tiempo se ha empezado a integrar esto en el diseño web. Muchas páginas añaden animaciones o diferentes efectos al hacer scroll, para conseguir impactar al usuario.

Tendencias 2022 scroll animaciones

Además, cada vez es más conocido el scroll horizontal. Todos utilizamos nuestros dispositivos móviles para navegar en internet y, por ello, estamos cada vez más acostumbrados a hacer scroll lateral para seguir viendo el contenido de la página. En pantallas de ordenador este gesto no es tan común, ya que en vez de nuestro pulgar, utilizamos el ratón para navegar. Sin embargo, últimamente, se ha integrado el scroll lateral pero de una manera diferente: Haciendo que al hacer scroll en el ratón, en vez de ser de arriba hacia abajo el contenido vaya apareciendo de izquierda a derecha.

diseño web scroll lateral

VUELVE LO RETRO

Estos últimos años hemos visto lo antiguo volverse tendencia de nuevo. Ha sucedido exactamente lo mismo con todo lo retro en el diseño web. Son cada vez más utilizadas las tipografías con estética retro o efectos del tipo ruido o psicodélicos en el diseño web.

diseño web retro

ELEMENTOS GRÁFICOS 3D

El mundo del 3D ha llegado para quedarse, también en el diseño web, en las ilustraciones y en las animaciones. Cada vez hay más bancos de recursos 3D (de uso libre y de pago) de los que poder descargar y utilizar elementos 3D en nuestros diseños.

De todas formas, nosotros siempre recomendamos que, en caso de buscar diferenciarte de la competencia y ser únicotodos los recursos de tu página web sean propios. Es decir, si le das importancia a la imagen de tu marca, contrata una sesión fotográfica con tu equipo, de tu producto, una ilustración o el diseño de un elemento 3D. De esta manera conseguirás que toda tu página web sea única e identificable con tu marca.

Tendencias web elementos 3d

DEGRADADOS

Los degradados sutiles con varios colores de la misma gama cromática pueden dar a una página web un aspecto más actual. Últimamente se combina este efecto con la estética retro de la que hemos hablado antes, añadiendo a los degradados grano o ruido, creando texturas interesantes sobre las que destacar texto o contenido de la página web.

Tendencias en diseño web 2022 degradado

En adición a esto, algunos diseños web convierten estas texturas en interactivas, generando una interacción cada vez que pasamos el ratón por ellas. Puedes ver un ejemplo en Hélène Blanck.

Tendencias en diseño web 2021 degradados

DARK MODE

Cada vez más aplicaciones para móvil nos ofrecen la opción de hacer uso de un tema claro (light mode) u oscuro (dark mode). Instagram, Twitter o Telegram son un buen ejemplo de esta opción y muchos de sus usuarios han decidido cambiar el tema claro de sus apps al tema oscuro.

El diseño web no ha obviado este fenómeno y muchos de los nuevos diseños, implementan esto en sus webs. La ventaja principal de hacer uso de un «dark mode» es cómo ayuda a destacar el contenido.

Tendencias en diseño web Dark mode

ILUSTRACIONES

Las ilustraciones, infografías o gráficos ilustrados son elementos que podemos utilizar para transmitir de una manera mucho más directa la información. Pueden ser recursos muy recomendables para ayudar a transmitir el mensaje y facilitar la comprensión. Además, éstas pueden acompañar a nuestra identidad corporativa o seguir el «tono» de nuestra marca.

Tendencias web 2021-2022 Ilustraciones

RETÍCULAS GEOMÉTRICAS

En diseño gráfico las retículas ayudan a ordenar el contenido. Normalmente se crean, se compone el contenido dentro de ellas y después se eliminan. De esta manera conseguimos ordenar toda la información y mantener una estructura que haga más fácil la lectura y la comprensión del contenido.

Dejar la retícula visible y no ocultarla no es algo innovador que no se haya hecho nunca. A lo largo de la historia del diseño se ha hecho uso de la retícula como elemento gráfico en muchas ocasiones. Esta tendencia se ha retomado en el diseño web, para componer, ordenar y jerarquizar la información. Es un recurso que ayuda a estructurar el contenido y que puede ser llamativo para el usuario.

Tendencias 2021-2022 Retículas geométricas

CURSORES PERSONALIZADOS

Por último, en el artículo de hoy veremos los cursores personalizados. Todos los usuarios de internet estamos muy familiarizados con nuestro cursor normal. Esa flechita blanca que nos indica dónde está señalando nuestro ratón, que cambia al icono de una mano señalando cuando podemos hacer clic sobre algún elemento.

En los últimos tiempos cada vez más páginas web utilizan el cursor de diferente manera. Hacen que, al pasar por diferentes contenidos, estos se animense muevan o cambien de color. E incluso generan un diseño de cursor diferente, que se integre en el diseño de la página web, utilizándolo como un recurso de diseño más.

diseño web 2021-2022 cursores personalizados

¿DEBERÍA REDISEÑAR O DISEÑAR LA PÁGINA WEB DE MI NEGOCIO EN FUNCIÓN A LAS TENDENCIAS ACTUALES?

No hay una respuesta única a esta pregunta. Depende del tipo de negocio que sea, del tipo de clientes que estés buscando, de tu identidad corporativa y de los valores que quieras transmitir a tus usuarios y nuevos visitantes.

Como hemos visto, un diseño web impactante lo puede cambiar todo, pero no siempre tiene sentido. Un bufete de abogados o una clínica médica seguramente quieran transmitir valores cómo confianza, seguridad y fiabilidad, lo cual podría resultar confuso si su página web está llena de ilustraciones, colores muy saturados, tipografías retro y animaciones en scroll. Por lo que no cualquier diseño vale para cualquier tipo de negocio.

Sin embargo, realizando un análisis de los contenidos, del tipo de usuario al que pretendemos llegar y del objetivo de nuestra página web, podemos desarrollar un diseño totalmente a medida, que transmita a la perfección nuestros valores de empresa y vaya acorde a nuestra identidad visual. Y quién sabe, quizá se pueda implementar alguna de las tendencias en diseño web 2021-2022 que ayude a generar un impacto en nuestros usuarios y sea acorde a nuestro negocio.

Fuente: Caronte

Cofundador de Telegram explica por qué usuarios de WhatsApp están migrando a su plataforma

Ante el cambio en las políticas de privacidad de WhatsApp, muchos usuarios se están mudando a otras apps de mensajería. La razón detrás del cambio no es fortuita y Pável Dúrov, cofundador de Telegram, explica por qué su aplicación se ha convertido en la favorita de quienes huyen de la plataforma de Mark Zuckerberg.

El pasado viernes, a través de un comunicado publicado en su canal oficial de Telegram, Dúrov explicó que el gran atractivo de su app es justo el punto débil de WhatsApp.

“Escucho que Facebook tiene un departamento completo dedicado a descubrir por qué Telegram es tan popular. Imagínese a decenas de empleados trabajando en eso a tiempo completo. Estoy feliz de ahorrarle a Facebook decenas de millones de dólares y regalar nuestro secreto gratis: respetar a sus usuarios”, declaró el emprendedor ruso.

El magnate de 36 años continuó explicando que las personas están migrando a Telegram en busca de la privacidad que ya no tendrán en WhatsApp.

“Millones de personas están indignadas por el último cambio en los términos de WhatsApp, que ahora dicen que los usuarios deben enviar todos sus datos privados al motor de anuncios de Facebook. No es de extrañar que se haya acelerado la huida de usuarios de WhatsApp a Telegram, que ya lleva unos años en marcha”, se lee en el post.

Recordemos que el próximo 8 de febrero es la fecha límite para aceptar los nuevos términos de uso de WhatsApp. Estos implican permitir que la aplicación comparta tus datos con Facebook, como contactos, información del dispositivo, ubicación y otros.

La actualización también incluye el uso de una herramienta para enviar publicidad específica a los usuarios. Los anuncios podrán aparecer como banners para redireccionar a sitios externos, o bien, requerir acciones específicas de los usuarios.

Pável señaló que la app creada por él y su hermano Nikolái, se ha convertido en un problema para Facebook y WhatsApp, pues “no puede competir con Telegram en calidad y privacidad”.

Aclarando mitos sobre Telegram

El empresario aprovechó el post para corregir la información inexacta que circula en torno a Telegram. Puntualizó que, si bien él y su hermano nacieron en Rusia, la empresa no es rusa y “estuvo prohibida ahí de 2018 a 2020”. De hecho, su sede está en Dubái, Emiratos Árabes y “no tiene servidores ni oficinas” en territorio ruso.

También dejó claro que Telegram utiliza un código abierto desde que fue lanzada en 2013 y que sus chats sí están encriptados.

“Tenemos chats secretos de un extremo a otro y chats en la nube que también ofrecen seguridad en tiempo real y almacenamiento en la nube. WhatsApp, por otro lado, no tuvo encriptación durante algunos años y luego adoptó un protocolo de encriptación financiado por el gobierno de Estados Unidos. Incluso si asumimos que el cifrado de WhatsApp es sólido, se invalida a través de múltiples puertas traseras y la dependencia de las copias de seguridad”, detalló.

Para finalizar, Dúrov indicó que “Facebook gastó casi 10 mil millones de dólares en marketing” en 2019. En contraste, Telegram “no gasta dinero” en ese rubro.

“Creemos que las personas son lo suficientemente inteligentes como para elegir lo que es mejor para ellos. Y, a juzgar por los 500 millones de personas que usan Telegram, esta creencia está justificada”, concluyó el comunicado.

Fuente: Alto Nivel

CONSTRUYE UNA LANDING PAGE EXITOSA CON ESTAS HERRAMIENTAS

Una landing page es una página de aterrizaje a la que accedemos haciendo click en un «call to action» del tipo: «saber más», «más información», «participar», etc., desde nuestra web, newsletter, anuncio en redes sociales, o cualquier otro tipo de fuente online.

Cuando se habla de landing page dentro del marketing es común referirse que son una página web independiente, distinta de la web principal,  diseñada con la intención de alcanzar un único objetivo.

Te compartimos estas herramientas con las que trabajamos en +Simple para crear e implementar grandes estrategias de marketing digital. ¡Toma nota!

Guías y ejemplos sobre cómo construir una landing page

#1. Neil Patel. No se queda con nada en un artículo que reciente subio a su blog en español toca punto a punto los factores para crear landing pages locales que conviertan.

#2. Guía Hubspot. En la cual encuentras el paso a paso para dieñar una landing page potene y con todas la de la ley, si alguien sabe crear landing pages son los de Hubspot, ya que son expertos en creación de contenido y captura de leads.

#3. El blog 40 de fiebre. Describe cuáles son las 6 características que no deben faltar en páginas de este tipo  además recopilan algunos buenos ejemplos para pasar de la teoría a la práctica.

#4.  Life Style al cuadrado. En su guía qué es una landing page, explica los usos de una landing y algunas buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de diseñarla.

#5. Blue Caribu. En su blog dispone de una infografía muy diciente la cual nos muestra la organización perfecta de los elementos de una landing page.

Guias inglés sobre el diseño de landing page

#6. Qualaroo. Tiene toda una mega guia de 12 capítulos donde aprendemos sobre aspectos sobre la optimización de los ratios de conversión y aplicarlos a nuestras landing page.

#7. Neil Patel. Pone a nuestro alcance todo su conocimiento en el diseño y optimización de landing en una guia paso a paso de 6 capítulos.

#8. Unbounce. Creó un curso compuesto por 12 vídeos donde puedes ver los temas técnicos y prácticos para poner a prueba en las campañas que gestionamos, ¡totalmente recomendado!

Herramientas y aplicaciones para la creación de wireframes 

Antes que el diseñador comience a poner la primera línea de código es aconsejable antes crear un wireframe que es una clase de bosquejo de lo que planeamos será landing page.

#9. Gliffy. Es una plataforma para hacer el wireframes y también para crear diagramas relacionados con el flujo que deben seguir los usuarios al visitar la web o landing.

#10. Balsamiq.  Es otra alternativa de la plataforma anterior, tiene mas tiempo en el mercado.

#11. Pencil. de Mozilla es la alternativa gratuita para el diseño de wireframes, es sencilla pero con algo creatividad y dedicando algunos minutos a conocerla se obtienen prototipos de landing page para que se los enseñes a tus clientes.

Aplicaciones drag and drop para páginas de destino

#12. Unbounce. Uno de los drag and drop builder más potentes para la creación de landing además de que su blog tiene un tanto en inglés como en español es una verdadera fuente de conocimiento sobre optimización de la conversión.

#13. Lead page. Herramienta bastante intuitiva para crear landing page con altas tasas de conversiones, dispone de varios tipos de plantillas y funciones.

#14. Instapage. Aplicación web de arrastrar y soltar herramientas para la creación de landing con varias opciones de integración entre plataformas y un constructor rapido y fácil uso.

#15 ClickFunnels. Si tienes problemas con tasas de abandono en uno o varios pasos del embudo de ventas, con ClickFunnels puedes optimizar a fondo cada etapa.

Plugins y themes para crear landing pages en WordPress gratis y de pago

#16. Divi. Es un tema de arrastrar y soltar para el diseño de sitios web completos y de landing pages de WordPress. Es un tema extremadamente fácil de usar y rápido tiene varias plantillas para diferentes tipos de sitios web o landing.

#17. Beaver Builder.  Es más ligero que Divi totalmente compatible con genesis framework.

#18 Thrive-themes. Es un plugin para crear landing page funcionales preferido por bloggers y marketeros por la flexibilidad de su builder, fácil uso y los complementos adicionales.

#19. Elementor. Plugin para WordPress con una serie de características, plantillas para el diseño de landing page, tiene su propia comunidad y marketplace para comprar y vender plantillas, iconos y otros recursos.

#20. Site Origin. Con más de medio millón de instalaciones activas, este constructor de páginas es uno de los  más populares del mercado. Una de las principales razones de su popularidad es que es gratuito.

Finalmente unos excelentes frameworks de HTML 5

#21. Frameworks son útiles para los que prefieren tener un mayor control y optimización del código de landing page puedes usar algunos de estos frameworks FoundationBoilerplate .

Atención al cliente, formularios, encuestas y chats

Soluciones para la creación de formularios 

#22. Wufoo. Una solución freemium muy completa para crear cualquier tipo de formulario para luego ser instalado en tus landing o web.

#23. Su Formulario. Es totalmente gratuita, no con tantas funciones como la anterior pero de gran utilidad para formularios muy básicos.

Plugins de formularios para WordPress

#24. Contact Form 7. Cuando el cliente tiene su sitio web montado en wordpress es el plugin que más he usado para los formularios, es flexible, liviano y potente.

#25. Ninja FormsGravity Forms y Formidable Forms.  Son los tres de pago, con funciones avanzadas para la creación de formularios. Son la mejor alternativa para aquellos que necesitan optimizar los formularios hasta el último detalle.

Servicios de chat para landing page

#26. Zendesk Chat. Antes Zopim es una solución freemium para interactuar con los visitantes y dar una respuesta rápida y oportuna.

#27. Orlak.Una de las aplicaciones más veteranas para la integración de chats en sitios web sus planes arrancan desde 17 usd.

#28. Cliengo. Funciona con chatbots, tiene integración con Whatsapp y CRM. Un verdadera maravilla.

Soluciones para colocar el botón de Whatsapp en tu sitio web

#29. Join Chat y Clic to Chat. Son los plugins mas usados en WordPress al momento de instalar el botón de la mas popular app de mesajería.

#30. Whataform y Blue Caribu. Dado el caso no tengas un sitio en WordPress con una de estas dos apps también podrás instalar/activar el botón de WhatsApp en tu web sin problemas.

Herramientas para la creación de encuestas

#31. SuverMonkey. Es freemium e ideal para crear formularios tipo encuesta, tiene una gran variedad de plantillas.

#32. Qualaroo.com. complemento web para realizar también para realizar encuestas a los visitantes de una web o landing. Esta herramienta tiene potentes funcionalidades de analitca web por ellos su costo arranca desde $199.

#33. Typeform. En esta aplicación puedes crear encuestas al igual que las anteriores pero Typeform se destaca por sus diseños creativos e interactivos.

#34. Google Forms. Es la alternativa gratuita para recopilación y análisis de informacion de estudios de mercado o encuestas. A pesar de no tener costo es una aplicación que trabaja realmente bien cuando necesitamos algo rapido y sencillo.

Mapas de calor, grabación de sesiones y performance para landing page

Velocidad y compatibilidad con navegadores 

#35. Browsershots. Si quieres comprobar como se ve tu landing page en diferentes navegadores y sistemas operativos.

#35. Optimización para Móviles.  Solución de Google para que revisemos si nuestra landing se ve correctamente en dispositivos móviles.

#37. Pingdom. El ya clásico Pingdom tool, que sirve para verificar el tiempo de carga de la página de destino y el consumo de recursos.

#38. Pagespeed. Otra de las herramientas que pertenece a Google que son indispensables mejorar el perfomance de nuestro proyecto web y landings

Herramientas de medición y Test A/B para landing page

#39. Google Analytics. La herramienta más usada para la medición y optimización nunca debe faltar en cualquier landig o sitio web.

#40. Google Search console. Otra de las imprescindibles a la cual debe estar conectada con Analytics para garantizar que obtengamos datos relevantes sobre el estado de indexación de la landing.

#41. Yandex Metrica. Es la alternativa rusa de Google Analytics pero Yandex tiene un par de funciones que te encantaran como mapas de calor, grabación de sesiones, y análisis de formularios y es totalmente gratuita.

#42. Clicky de nuevo nos encontramos con una altarnativa a Google Analytics, pero Clicky cuenta solo con las características necesarias y una interfaz más sencilla para hacer un correcto seguimiento de las métricas más relevantes. La funcionalidad que más se destaca es la el análisis de tiempo real.

#43. URL Builder. Es el recurso que pone a nuestro alcance Google para etiquetar enlaces de campañas de marketing para permitir el análisis posteriormente en Analytics.

#44. Optimizely y Visual Web Site Optimizer. Herramientas para crear versiones de la landing y realizar test A/B y multivariables. De esta manera mejorar la efectividad de campaña y entender el comportamiento de los visitantes.

#45. VWO Test A/B. Calculadora nos sirve para definir el tiempo que es necesario tener activo un test a/b para sacar conclusiones de valor.

#46. Hotjar. Recurso que ofrece características tales como sistemas de encuestas, mapas de calor, grabación de sesiones, análisis de embudos de conversión y formularios, un verdadero cajón de sastre.

#47. Crazzy Egg. Una solución muy completa para la creación de diferentes tipos de mapas de calor como scroll map y tipo confeti.

#48. Clicktale.com. Es la más potente y una de las primeras herramientas que ofrecieron los mapas de calor y grabación de sesiones.

Verificación y gestión de scripts de seguimiento

#49. Tag Assistance. Complemento de Google Chrome con el cual podemos comprobar que los diferentes scripts de las plataformas de Google están correctamente instalados.

#50. Ghostery. Con esta extensión para chrome podemos comprobar todos scripts de seguimiento instalados (no solo los de de Google) en nuestra landing así como de la páginas que visitemos con la posibilidad de bloquearlos.

#51. Tag Manager. También de Google facilita la gestión e integración de diferentes scripts de seguimiento así como gran complemento para Google Analytics.

#52. Analytics debugger. Aplicación para Google Chrome con la cual podemos verificar que hemos configurado correctamente los eventos y scripts de seguimiento en Google Analytics.

#53. Click cease. Si estás sospechando que tus campañas reciben clics ilícitos en las campañas de PPC debes instalar una de estas herramientas en tu landing page.

Bancos de imágenes texturas y iconos

#54. Pexel. Fundada hace 6 años como un pequeño blog de Tumblr, Unsplash se ha convertido en una comunidad de fotografía líder en la industria de fotografía, las imagenes las puedes usar en proyectos comerciales y personales.

#55. Foodies Feed.  Si tienes un cliente que lo suyo sea la comida en esta web encuentras docenas de fotos sobre esta temática.

#56 Gratis o Graphy. las fotos de este lugar son muy frecuentes verlas en blogs o en web para promocionar sus publicaciones.

#57. Flickr. Uno de los más veteranos y queridos sitios de imágenes, esta web podemos encontrar miles de fotos de licencia cc solo basta ajustar los filtros del buscador.

#58. Pixabay. Con más de 800 mil imagenes es uno de los bancos de imágenes y texturas más populares de la red. Todas sus fotografías son el alta resolución y con licencia cc.

#59. Iconfinder. Una de los primeros marketplace iconos, en el encontramos de colecciones de imágenes en diferentes formatos tanto gratuitos como de pago.

#60 Freepik.  Al dia de hoy es una de las web más consultadas con el ánimo de buscar imágenes, texturas, infografías, fotos, vectores e iconos.

#61. Flaticon. Tiene una gran variedad de íconos así como su propia app para crear los tuyos.

 

Fuente: Albeiro Ochoa

 

Las diferencias entre el liderazgo masculino y femenino

Por: Raciel Sosa

Considero que existen diferencias entre el liderazgo masculino y el liderazgo femenino. En este sentido, diría que el primero es un liderazgo totalmente orientado al resultado y a la métrica, mientras que el segundo es un liderazgo que tiende a evaluar o valorar no solamente el resultado, sino cómo se obtiene.

Lo cierto es que las madres eran las responsables de educar a los hijos en siglos y décadas pasadas, por lo que traen un modelo de gestión que suele ser muy formativo. Las mamás no solamente se preocupaban de que obtuvieras una buena calificación, sino que te enseñaban a hacer la tarea, te acompañaban en todo el proceso de formación, para que pudieras lograr un mejor resultado. Es por ello que el liderazgo femenino es más cercano y comprometido, más orientado a la formación, mientras que el liderazgo masculino asume que todo eso ya lo debes de saber … “yo no te voy a pagar por enseñarte; tú tienes que resolver lo que te pedí … no me importa cómo lo logres, siempre y cuando llegues con el resultado que yo espero de ti”. De ahí que la dirección femenina tiende a ser más integral; un liderazgo que, además de estar orientado al resultado, tiende a ser formativo.

Giros o áreas organizacionales en las que conviene un Liderazgo femenino

Es importante hablar de épocas que de áreas específicas. Respecto al sXXI, existen diversos autores que señalan que el liderazgo tiene que evolucionar de un liderazgo masculino a uno femenino. De entrada, yo diría que, actualmente, sí hay una preocupación de que vayamos hacia un liderazgo femenino como una respuesta de la demanda de este siglo.

En mi opinión, no creo que el tipo de líder vaya alineado a áreas específicas dentro de una organización, más bien creo que tiene que ver con los niveles de madurez de los colaboradores. Es decir, si se trata de un liderazgo que se orienta solamente a resultados, requiere de un colaborador muy maduro, donde el líder asume que su colaborador ya lo sabe todo y, si es así, su única preocupación es definir muy bien el resultado que se quiere lograr y, en consecuencia, medir al colaborador con base en ello.

Si el colaborador cuenta con amplia trayectoria y experiencia en el puesto, el líder no le transmite los cómos. En este sentido y en líneas generales, el Liderazgo masculino funciona muy bien, sobre todo, para personas que tienen un alto nivel de independencia, de desarrollo, madurez y conocimiento de su tema. Y, por otro lado, el liderazgo femenino resulta muy eficiente para personas que todavía están en proceso de ser formadas; es decir, colaboradores que requieren que su líder les transmita el camino a seguir para obtener el resultado deseado, alguien que les supervise, les corrija y les brinde un aprendizaje.

Un Líder Integral

Hoy en día, considero que las organizaciones requieren de ambos tipos de liderazgo. Creo que es importante que el liderazgo masculino aprenda del liderazgo femenino y a la inversa. Un líder integral es aquel que ya entendió el qué, el cómo y el cuándo de los dos tipos de liderazgo. Ambos son muy necesarios dentro de una organización. Un líder integral es aquel que maneja de forma adecuada los dos tipos de gestión.

El Liderazgo femenino en la actualidad

Actualmente, las mujeres ya tienen un espacio en este ámbito dentro de las organizaciones, aunque todavía no alcanzan el lugar que ocupan los hombres. Todavía seguimos luchando con el estereotipo de que el hombre es el líder, el que manda y el que ocupa posiciones jerárquicas pero, afortunadamente, veo, cada vez más a grupos de ejecutivos donde hay más mujeres que hombres. Sin embargo, aunque esto no sea, hoy en día lo más común, antes era impensable.

Las mujeres ya tienen un espacio en este ámbito y ahora les toca aprovecharlo, incrementarlo y demostrar todo su potencial. Considero que las mujeres tienen muchísimo que aportar al mundo organizacional. La mujer tiene que hacerse valer luciendo sus propias herramientas, que son muchísimas y que son exquisitas y sublimes.

Fuente: Alto Nivel

8 tips y trucos en Ilustrator para un trabajo más rápido

Te compartimos una increíble infografía realizada por Academy Class donde encontrarás tips, trucos y atajos para las herramientas de Illustrator, además aprenderás a utilizar el Panel de Símbolos de una manera más ágil , copiar cualquier color de tu Pantalla, utilizar Colores Globales, cambiar rápidamente entre Modos de Color, utilizar Estilos Gráficos, repetir la transformación de un objeto y duplicarlo, conservando la misma distancia entre si, utilizar Estilos Gráficos y Automatizar con Acciones. Compruébalo a continuación.

1.- Utiliza el Panel de Símbolos

Si usas las mismas ilustraciones o iconos a lo largo de tus proyectos, usar el Panel de Símbolos es una excelente manera de construir una colección de obras de arte que puedes rápidamente sacar de proyectos intermedios.
Ventana > Símbolos

2.- Utiliza Colores Globales

Establecer una muestra en “global” es útil si planea cambiar el color de la ilustración en el futuro porque cualquier objeto con un color global aplicado cambiará automáticamente si vuelve a la muestra y la edita.
Para convertir una muestra a Global, haga doble clic en ella en el Panel Muestras y marque Global y presione OK.

3.- Repetir la Transformación

El acceso directo Transformar de Nuevo Ctrl + D (Win) / Cmd + D (Mac) es útil para repetir rápidamente la última acción de transformación realizada. Por ejemplo, puede producir rápidamente una matriz de objetos por primera vez usando Alt + arrastrando una copia de un objeto, y luego usando Transformar de Nuevo para crear múltiples instancias del mismo objeto que estén a la misma distancia entre sí.

4.- Intercambio de Relleno y Trazo

Puede intercambiar rápidamente el relleno y el trazo de un objeto seleccionado utilizando el método abreviado de teclado Shift + X

5.- Copiar Color de Cualquier Lugar de tu Pantalla

Aquí hay un truco para seleccionar cualquier color en su pantalla que esté fuera de la ventana del ilustrador: con la herramienta Cuentagotas, hacer clic y mantener presionado el botón del mouse todavía está presionado, moverlo sobre el área de la pantalla que desea copiar El color de y liberar.

6.- Cambiar Rápidamente entre Modos de Color

En el Panel de Color, puede cambiar rápidamente entre los modos de color (RGB, CMYK, etc.) manteniendo presionada la tecla Shift y haciendo clic en la Barra de Espectro de Color.

7.- Automatizar con Acciones

El Panel Acciones se utiliza para guardar y automatizar tareas, lo que lo hace ideal para realizar cambios en masa.
Ventana > Acciones

8.- Utiliza los Estilos Gráficos

Los Estilos Gráficos son una excelente manera de guardar y reutilizar una apariencia que ha creado (por lo que el relleno, el trazo, la opacidad y cualquier efecto aplicado a un objeto). Ventana > Estilos gráficos

Fuente: Nosotros los diseñadores

Tu sitio o campaña. ¿Qué es más importante?

En muchas ocasiones, creemos que armar una excelente campaña atraerá a los clientes que siempre quisiste y que será venta tras venta… queremos compartirte la fórmula que mejorará tus ventas.

Tu campaña

Las estrategias de tu campaña consisten en 3 elementos: Tu campaña, tu página y tu producto.

Desglosemos cada uno de ellos.

La campaña parece ser la que impactará directamente a tus ventas, pero no es así. Claro que la campaña es uno de los 3 elementos principales de tu estrategia y por supuesto hay que ponerle mucha atención, pero… no más que a tu sitio web.

Tu sitio

La página web (o sitio web), es ese lugar que tiene mucha importancia al momento de realizar la campaña. ¿Quieres saber por qué? Sencillo, es la página donde está dirigida la campaña.

La fórmula es esta:

Campaña buena + sitio bueno = Éxito en la venta de tu producto.

Campaña buena + sitio pésimo = Venta no exitosa.

La única manera que tiene un cliente potencial de saber si tu producto es bueno o malo antes de comprarlo es basándose en tu sitio, pero si tu sitio no está apto para que conozcan tu producto, entonces aún no está listo para escalarlo con campañas.

 

Conclusión:

El sitio web es mucho más importante que la campaña. En +Simple, somos expertos en páginas web en donde podrás dar a conocer tu producto, y claro, también hacemos campañas estratégicas para llegar a los clientes potenciales que tu negocio necesita.

Da el siguiente paso con nosotros… Así de simple.

Basado en texto de Juan Lombana: Mercatitlán